|
 |
|
Menu. |
|
|
|
|
|
 |
|
»Mi computadora al encender no emite el ruido clasico y no muestra ninguna imagen |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Es un problema de hardware ay distintos pitidos que hace una tarjeta madre pero tienes que identificar primero el código de tu BIOS.
Muchas veces, después de trastear en el interior de nuestro ordenador, o cuando montamos uno nuevo, al encenderlo nos damos cuenta de que no arranca y, encima, se queja emitiendo una serie de extraños pitidos que no sabemos lo que significan.
El término POST significa Power On Self Test (auto test de encendido) que es lo primero que realiza nuestro equipo cuando lo encendemos. Lo normal es oír un pitido y justo después tenemos imagen en el monitor; el POST ha terminado bien.
En caso de que no aparezca nada y le dé por pitar, he aquí el significado de sus quejas. Estos códigos son válidos para todos los equipos. Tan solo hay que tener en cuenta el tipo de BIOS de la placa base. En algunos casos, es posible que no se produzcan pitidos. La placa se comunicará de forma visual mediante unos LEDs o un display en su superficie o en un soporte en una bahía PCI.
Códigos genéricos
* Ningún pitido: no hay suministro eléctrico.
* Pitido ininterrumpido: fallo en el suministro eléctrico.
* Pitidos cortos seguidos: placa base dañada.
* Pitidos largos seguidos: Memoria dañada o CMOS corrupta.
* 1 pitido largo: la memoria no funciona o no está presente.
* 1 largo y 1 corto: fallo en la placa base o en la basic ROM.
* 1 largo y 2 cortos: fallo en la tarjeta de video o no está presente.
* 1 largo y 3 cortos: fallo en la tarjeta EGA.
* 2 largos y 1 corto: fallo en la sincronización de imagen.
* 2 pitidos cortos: fallo en la paridad de la memoria RAM.
* 3 pitidos cortos: fallo en los primeros 64 KB de la memoria RAM.
* 4 pitidos cortos: temporizador o contador defectuoso.
* 5 cortos: el procesador o tarjeta de vídeo no pasan el test (dan problemas).
* 6 cortos: fallo en el controlador del teclado. Este error es muy frecuente cuando se desenchufa el teclado con el equipo encendido.
* 7 cortos: modo virtual de procesador AT activo, error de excepción/identificador del procesador.
* 8 cortos: fallo de escritura en la RAM de video.
* 9 cortos: error de checksum de la ROM BIOS.
* 10 pitidos cortos: error CMOS.
Si no aparece ninguna imagen as lo siguiente:
1. Haga clic en Inicio Panel de control Apariencia y temas.
2. Haga clic sobre la zona que desea cambiar o en el icono Pantalla.
3. Pruebe valores diferentes en Calidad del color y Resolución de pantalla.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Reloj. |
|
|
|
|
|
 |
|
Hardware: |
|
|
|
|
|
|
Se llama hardware a todo lo que se puede tocar. Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. |
|
|
|
|
|
 |
|
Software: |
|
|
|
|
|
|
Se llama software a todo lo que no se puede tocar. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. |
|
|
|
Han entrado 5900 visitantes (9572 clics a subpáginas) ¡En esta pagina! |