|
 |
|
Menu. |
|
|
|
|
|
 |
|
»No puedo desinstalar el deep freeze de una pc |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pues mira lo primero que tienes que hacer es presionar Control+Alt+F6 y te va a salir una ventana donde tienes que poner la contraseña que le proporcionaste cuando lo instalaste y de ahí te va a salir la opción para desactivarlo, lo siguientes que tienes que hacer es desactivarlo, de ahí reinicias la PC y lo desinstalas. Ahora si tu problema es que no tienes la contraseña pues la cosa se complica un poco más, pero tiene solución, no te preocupes, pues mira estos son los pasos para desinstalar el Deep Freeze sin tener el Password, pero ten cuidado con esto:
1- Reinicias la PC y entras en Modo a prueba de fallos (Presionas F8 cuando arranca la PC).
2- Una vez dentro del modo a prueba de fallos vas a menú inicio, y seleccionas ejecutar, luego en la ventana que te sale pones msconfig y le das enter.
3- De ahí seleccionas la pestaña Inicio y desactivas el Deep Freeze (le das click en el cuadrito de su izquierda) el Deep Freeze aparece como DepFrz.
4- Luego reinicias la PC y entras en modo normal, y ya tendrás el Deep Freeze desactivado, listo para desinstalar sin necesidad de tener la contraseña.
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Reloj. |
|
|
|
|
|
 |
|
Hardware: |
|
|
|
|
|
|
Se llama hardware a todo lo que se puede tocar. Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. |
|
|
|
|
|
 |
|
Software: |
|
|
|
|
|
|
Se llama software a todo lo que no se puede tocar. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. |
|
|
|
Han entrado 5899 visitantes (9570 clics a subpáginas) ¡En esta pagina! |